
El tipo de agua en la que podemos encontrar a este pez en libertad es en aguas estancadas, sin corrientes, y escasa en oxigeno, puesto que este pez pertenece a la familia de los laberínticos, los cuales han desarrollado un sistema para poder tomar oxigeno directamente de la superficie del agua.. Son muchas las personas que eligen esta variedad de pez como mascota, pero no todos tienen claro cuáles son los cuidados básicos de los betta y qué deben tener en cuenta para que el pez viva lo mejor posible. En este artículo te explicamos cómo cuidar a un pez betta.
En primer lugar, cabe destacar que los peces betta viven mejor en pareja que en grupos, ya que son muy territoriales y podrían atacarse entre ellos; de ahí proviene el otro nombre por el que se les conoce: pez combatiente. De esta forma, recomendamos que optes por un macho y una hembra, ya que dos machos juntos también suelen tener problemas.A la hora de escoger el acuario para tu pez o peces betta, será necesario que las dimensiones sean considerables para que estos puedan nadar a sus anchas y no les suponga ningún tipo de problema para su amplia cola.
Los peces betta se caracterizan por su capacidad de respirar oxígeno en el aire y el agua, de forma que no será necesario oxigenar el agua. Deberemos procurar que la filtración del agua sea suave para evitar crear corrientes; en caso de no poder conseguir esto, mejor será que sea nula profundidad del agua debe ser de unos 15 cm y no colocaremos rocas en el fondo.
En cuanto a la temperatura óptima para los peces betta, deberá mantenerse entre 25 y 30ºC. Por este motivo, a la hora de cuidar un pez betta correctamente, probablemente sea necesario comprar un calentador con termostato.
DIFERENCIAS ENTRE MACHOS Y HEMBRAS
Betta hembra
Estos peces betta son hermosos, me parecen muy lindos, lo que si debo mencionar es que se invierte en su alimentación, al menos si buscamos darles calidad de vida que es importante.
ResponderEliminar